Integrantes

GUILLERMO D’ELÍA

guillermo-delia
Enter a caption

Profesor Titular, Instituto de Ciencias Ambientales y Evolutivas, UACh.
Curador de la Colección de Mamíferos de la Universidad Austral de Chile.

Perfil en Google Scholar

Perfil en Researchgate

twitter

 


Postdoctorado

 

JULIAN F. QUINTERO GALVIS

Julian Quintero2022-2024 – Postoctorado FONDECYT — Proyecto: Huellas genómicas de adaptación en marsupiales endémicos del bosque templado en Chile: resiliencia, cambio climático y conservación de Dromiciops en un gradiente ambiental.

> Estoy interesado en contestar preguntas de ecología molecular a través de diferentes modelos de estudio. Mi línea de investigación se centra principalmente en el uso de datos de secuencias de ADN y SNPs a escala genómica para inferir las relaciones evolutivas de las especies y las poblaciones y comprender cómo los procesos históricos/ecológicos han dado forma a las distribuciones de la biodiversidad en el espacio y el tiempo. 
 
 
 
 
 
MARCIAL QUIROGA-CARMONA
 
IMG_76092024-20214 – Postoctorado NSF — Proyecto: Physiology of hypoxia adaptation in the world’s highest-dwelling mammal.
 
> Mis intereses de investigación se enmarcan en el estudio ecológico y evolutivo de los mamíferos neotropicales. Principalmente enfocándome en aspectos asociados a las distribuciones geográficas, los contextos ecogeográficos -contemporáneos e históricos- de la diferenciación poblacional, y los patrones de variación intraespecífica e interespecífica a nivel morfológico y genético. Suelo implementar como herramientas de trabajo diferentes tipos de análisis estadísticos multivariados, sistemas de información geográfica, análisis filogenéticos, filogeográficos y modelamiento de nichos ecológicos.
 
 
 
 
 
 

Postgrado

 

Pamela Sanchez VendizuPAMELA SANCHEZ VENDIZU

2017 – Bióloga con mención en Zoología. Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Perú.

2021. Magister en Zoología con mención en Sistemática y Evolución. Universidade Federal do Pará, Brasil.

En curso – Doctorado en Cs. m. Ecología y Evolución, UACh.

 

Consuelo_Macaya-SolisCONSUELO MACAYA SOLÍS

 

2015 – Bióloga con mención en Medio Ambiente, Universidad de Chile, Chile.

2018 – MSc in Taxonomy and Biodiversity, Imperial College London, Inglaterra.

En curso –
Doctorado en Cs. m. Ecología y Evolución, UACh.

> Estoy interesada en la taxonomía, sistemática, biogeografía, ecología y evolución de mamíferos, anfibios y peces de Sudamérica, así como en entender los procesos geológicos y evolutivos que han modulado la biodiversidad actual y su distribución geográfica.  

 

Juan-Fco.-CampodónicoJUAN FRANCISCO CAMPODÓNICO

2018 – Licenciado en Ciencias de los Recursos Naturales Renovables, Universidad de Chile, Chile.

En curso – Doctorado en Cs. m. Ecología y Evolución, UACh — Tesis: Revisión del género Nycterinus Eschscholtz (Coleoptera: Tenebrionidae): delimitación de especies, análisis filogenético y biogeografía histórica.

> Mi área de interés es la taxonomía de insectos, particularmente hemípteros y coleópteros. He trabajado en la descripción de nuevos taxones, además de aportes faunísticos y otros de historia natural. Durante mi tesis de doctorado me interesa incursionar en la reconstrucción de filogenias y explorar las implicancias de éstas en la realización de propuestas de clasificación, así como en la identificación de patrones y procesos biogeográficos.

Perfil en Google Scholar

Perfil en Researchgate

 

maruchENRIQUE BOSTELMANN

2001 – Ingeniero en Ejecución en Acuicultura. Fundación DUOC-UC, Valparaíso, Chile.

En curso – Doctorado en Cs. m. Ecología y Evolución, UACh — Tesis: Mamíferos fósiles de la Patagonia chilena: taxonomía y biogeografía.

> Mi línea de investigación es la paleontología de vertebrados, con especial foco en los mamíferos fósiles sudamericanos. Para ello trabajo en diversas disciplinas como la  taxonomía, sistemática, morfología comparada, paleoecología y paleobiogeografía, a fin de comprender de manera inclusiva los patrones de variación morfológica, ecológica y geográfica de las distintas especies. El objetivo final es tratar de reconstruir parte de los ecosistemas del pasado y comprender como los cambios ambientales afectaron y modularon la conformación de ensambles locales y regionales de mamíferos durante el Cenozoico.

Perfil en ResearchGate

Perfil en Academia 

 
 

Pregrado

 

image_50733057ANTONIO PARRA-GÓMEZ

En curso – Licenciatura en Ciencias con Mención en Biología — Tesis: Análisis filogenético del orden Polydesmida en Chile.

> Interesado en la sistemática y biogeografía de los diplópodos chilenos y de otros miriápodos. Enfocado actualmente en clasificar y describir nuevas especies, registrar y actualizar el rango geográfico conocido de las especies ya conocidas, e inferir las relaciones filogenéticas de las especies chilenas.
 
 
 

Jefe del Laboratorio

alex2

ALEX GONZÁLEZ

2012 – Licenciado en Bioquímica, UACh.

> Como profesional he obtenido experiencia como asistente de investigación y encargado de laboratorio trabajando con distintos modelos animales y vegetales, y en diversas áreas de las ciencias. En estos cargos, he colaborado en las tareas de gestión de laboratorio, planificación de ensayos entre otros.

 

Tesistas pasados (UACh)

SONY DSC

Marcial Quiroga-Carmona

2022 – Doctorado en Cs. m. Ecología y Evolución, UACh — Tesis: Implicaciones del dinamismo y la variabilidad del ambiente en la diferenciación de las poblaciones de Abrothrix olivacea.

 

louv

Lourdes Valdez

2022 – Doctorado en Cs. m. Ecología y Evolución, UACh — Tesis: Delimitación de especies y diversidad genética del subgénero Abrothrix (Cricetidae: Sigmodontinae).

 

luisAm

Luis Amador

2021 – Doctorado en Cs. m. Ecología y Evolución, UACh — Tesis Evolución subterránea: delimitación de especies y genómica poblacional del camarón de vega del sur de Chile Parastacus nicoleti (Decapoda: Parastacidae).

Perfil en Researchgate

 

risharRichard Cadenillas

2021 Doctorado en Cs. m. Ecología y Evolución, UACh — Tesis: Historia evolutiva de las especies del género Octodon (Rodentia: Octodontidae), delimitación de especies y biogeografía histórica.

Perfil en Researchgate

 

Natalí Hurtado Miranda natali

2018 – Doctorado en Cs. m. Ecología y Evolución, UACh — Tesis: Diferenciación y diversificación del género de roedores Oligoryzomys (Bangs, 1900).

Perfil en Researchgate

 

paulaPaula Ramirez Moenne-Loccoz

2017 – Medicina Veterinaria, UACh — Tesis: Morfometría craneal en tres formas del género Ctenomys (Blainville, 1826) de la zona centro sur de Chile.

 

 

Valeria Varas

2014Magíster en Ciencias, mención Genética, UACh — Tesis: Evaluación de los niveles de expresión de genes relacionados con la osmoregulación en poblaciones naturales del roedor Abrothrix olivaceus en ambientes con distinta disponibilidad.

 

fda

Fernanda Torres

2013 – Licenciatura en Ciencias Biológicas, UACh — Tesis: Variación geográfica morfo-craneal en el cururo Spalacopus cyanus (Molina, 1782) (Rodentia: Octodontidae).

Postdoctorantes Pasados

darcy

Luis D. Verde Arregoitia 

Página personal

 

Andres Paradaanrew

Perfil en Google Scholar

Perfil en Researchgate


A %d blogueros les gusta esto: